Duración
2 años
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Todas
Desarrollar criterio jurídico y argumentación lógica y racional en derecho, mediante el empleo preferente del Método del caso en sus distintas variantes
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Miguel Casanova Ph.D.
2 años
Todo el año
Tipo de programa: Maestría | Unidad: IEEM | Área específica: Dirección y gestión de empresas
Profesionales
Título de grado, 10 años de experiencia, mayor de 40 años
Pablo Sartor
24 meses
Agosto
Tipo de programa: Maestría | Unidad: IEEM | Área específica: Dirección y gestión de empresas
Profesionales
Título de grado, 4 años de experiencia, mayor de 26 años
Joaquín Ramos
18 meses
Mayo
Tipo de programa: Maestría | Unidad: IEEM | Área específica: Dirección y gestión de empresas de salud
Profesionales del ámbito sanitario
Título de grado, 4 años de experiencia, mayor de 26 años, trabajar en salud
Inés Prosper
18 meses
Abril
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: CONTABILIDAD
Brindar a los participantes una base sólida en el área contable y tributaria de las organizaciones empresariales. Los participantes adquirirán habilidades clave en la preparación y análisis de información contable, así como un entendimiento profundo de la temática tributaria, optimizando la toma de decisiones en un mundo empresarial dinámico. Asimismo, se forma a los profesionales en la gestión de sistemas de información y en prácticas para garantizar la seguridad de la información contable, desarrollando capacidad de análisis crítico para resolver exitosamente problemas empresariales. Te prepará para enfrentar desafíos y tomar decisiones informadas con confianza, fundamentado en los fuertes conocimientos adquiridos.
Contadores Públicos
Título de grado
María Eugenia Oliver
2 años
marzo
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: DATA
El alumno adquirirá una amplia base de conocimientos en metodologías y procedimientos para el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos, concentrando la formación en áreas como Estadística, Programación para Ciencia de Datos, Machine Learning, Big Data y los desarrollos recientes en Deep Learning e IA Generativa. Contará con las herramientas necesarias para la planificación y ejecución de proyectos relacionados. Estará plenamente capacitado para liderar proyectos empresariales de analítica de datos, desarrollando roles de Data Scientist o Data Engineer en sectores como finanzas, tecnología, salud, marketing o retail, donde el uso estratégico de los datos se ha vuelto un factor clave para la competitividad empresarial. A través de una tesis aplicada y de la realización de materias opcionales, el estudiante será capaz de aplicar los conocimientos a su área de interés.
Ingenieros, Contadores y afines
Título de grado
Ignacio Lynch
2 años
abril
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Cuidados paliativos
Médicos, Licenciados en Enfermería, en Fisioterapia, en Psicología, en Trabajo Social
Título Grado
Edgardo Gonzalez, Ana Guedes, Claudia Díaz
2 años
abril
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Facultad de Comunicación | Área específica: Comunicación estratégica y management
El objetivo del MDC es formar directores y directoras de comunicación que puedan hacer frente a los diversos desafíos del rol, que estén preparados/as para generar estrategias y ejecutar planes de comunicación; que puedan gestionar y coordinar grupos de trabajo; hacer frente a situaciones sorpresivas, como crisis de reputación institucional; resolver situaciones de forma creativa y profesional; y administrar los recursos del departamento que lidera, entre otras habilidades que se desarrollan en este programa.
Profesionales provienentes de las ciencias sociales u otros áreas que requieren de una capacitación específica en gestión de comunicación. Es esperable que los matriculados sean: profesionales que se desempeñen en áreas de marketing, ventas, atención al cliente, relaciones públicas, prensa y recursos humanos, en el sector público o privado.Asimismo, también pueden hacerlo directivos que requieran de la comunicación como instrumento de gestión para incidir en el desarrollo estratégico de la empresa o de la institución.Por otra parte están integrados consultores independientes o dependientes en áreas de publicidad, agencias de comunicación o agencias de medios.
Título de grado
Lucía Stirling
2 años
Abril
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: ECONOMÍA
Brindar a los participantes una base sólida en los fundamentos teóricos de la economía. Facilitar la aplicación empírica de los conocimientos. Obtener herramientas rigurosas para el análisis de datos. Ser capaz de diseñar, liderar y llevar a cabo proyectos de investigación.
Lic. en Economía y afines
Título de grado
Alejandro Cid
2 años
marzo y agosto
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Facultad de Humanidades y Educación | Área específica: Educación
Responder a los desafíos actuales de los sistemas educativos, promoviendo la comprensión y gestión de los procesos de cambio, mejora e innovación escolar. Formar profesionales e investigadores capaces de analizar críticamente la realidad educativa mediante el uso reflexivo de marcos teóricos y metodológicos. Fomentar una actitud indagadora que impulse la revisión de las prácticas docentes, ofreciendo al finalizar el primer año una titulación intermedia y la posibilidad de orientar la investigación hacia un perfil académico o profesional.
Profesionales que se desempeñan en el ámbito educativo. Docentes, especialistas en educación y otras áreas afines. Profesionales con interés de desarrollar habilidades para abordar fenómenos y problemas de la educación.
Título de grado Avalado por el MEC
Semipresencial
PhD. Gustavo Bentancor Biagas
2 años – 580 horas.
Abril
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: FINANZAS
Adquirir las herramientas prácticas fundamentales para el desempeño en posiciones de liderazgo en el área financiera, corporativa y de mercado de capitales. Capacidad para desarrollar el análisis económico y así asumir cargos gerenciales en el área de Finanzas y ser responsables del cambio. Obtener un profundo dominio de los conocimientos financieros utilizando tecnología y programas para Business Intelligence & Data Science. Incorporá temas de vanguardia: Finanzas Sustentables, Project Finance, Valuación de empresas, Inversiones Ángel y Gobierno Corporativo.
Lic. en Finanzas, Economía, Adm. de Empresas, Contadores y afines
Título de grado
Daniel Ferrés
2 años
abril
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería
Esta maestría en investigación, tiene como objetivo principal, desarrollar las competencias necesarias de investigación para permitir al alumno integrarse en equipos de investigación interdisciplinares e internacionales.
Graduados en ingeniería
Título de grado, Carta de motivación
Presencial
Rafael Sotelo
4 semestres - 1500 horas
Todo el año
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Facultad de Humanidades y Educación | Área específica: Educación bilingüe
Maestría profesional, que promueve la agencia docente en contextos bilingües e internacionales
Profesionales que deseen profundizar sus conocimientos sobre la educación bilingüe (profesores de inglés, traductores, maestros y profesores que cuenten con un nivel de inglés avanzado (C1)
Título de grado
Ana Cristina Chiusano
2 años
abril
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho Administrativo
Tiene como objetivo general la trasmisión, la investigación, el desarrollo y difusión del conocimiento del Derecho Administrativo Económico, con un criterio escencialmente práctico, promoviendo siempre la excelencia académica.
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dra. Natalia Veloso
2 años
Todo el año
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal
Propiciar la adquisición en breve tiempo, de muchos años de experiencia jurídica procesal condensada en un importante número de casos de estudio, cuidadosamente seleccionados, el juego de roles y la simulación de audiencias.
Abogados
Título de Abogado
Hibrido
Mag. Santiago Pereira - Dra. Margarita de Hegedus
2 años
Todo el año
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio Internacional
Formar profesionales en la formulación de estrategias, desarrollando consultorías y defendiendo empresas, tanto públicas como privadas, en materia de Comercio Internacional. Así como, en el diseño de políticas comerciales a nivel nacional e internacional.
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Jorge Fernández Reyes
2 años
Todo el año
Tipo de programa: Maestría | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profundizar la capacitación profesional teórico-práctica y la investigación de la temática tributaria con el fin de lograr una sólida formación académica, profesional y ética, fundada en el estudio de la jurisprudencia, la doctrina, los principios jurídicos particulares y los medios de planificación fiscal.
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Sebastián Arcia
2 años
Todo el año
Tipo de programa: Especialización | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Emergencia
doctores en medicina
título grado
Ignacio Batista
5 semestres
marzo
Tipo de programa: Especialización | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Traumatología y Ortopedia
doctores en medicina
Título de grado, Carta de motivación. De no contar con un título de grado deberá respaldar con información que acredite que su perfil se adapta para recibir la capacitación.
Alberto Fernández
4 años
marzo
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Humanidades y Educación | Área específica: Educación
El programa tiene como finalidad brindar una formación integral y actualizada sobre los fundamentos de la Educación Emocional a profesionales de la educación. Se busca que los participantes adquieran conocimientos específicos sobre modelos de Educación Emocional y estrategias didácticas que faciliten su aplicación en el aula. Asimismo, se ofrecerán recursos pedagógicos concretos que permitan implementar programas de Educación Emocional en los centros educativos. Finalmente, se analizará la Educación Emocional como una herramienta preventiva frente a conductas insanas, promoviendo el bienestar del alumnado.
Docentes uruguayos y extranjeros egresados de magisterio educación inicial y magisterio educación primaria, profesores de educación media, psicólogos y psicopedagogos.
Título universitario con experiencia docente; Título docente de ámbito terciario
Hibrido
Dr. Fernando Otero
6 meses – 120 horas
Junio
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho médico
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Carlos Delpiazzo - Dra. Natalia Veloso
1 año - Total 72 horas
13 de Mayo 2025
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Comunicación | Área específica: Actualidad (Moda y tendencias)
Personas interesadas en las tendencias de la moda a nivel global.
N/A
Ana Balda
15 semanas
Del 30 de abril al 1 de agosto
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Seguros
Profesionales
Título de grado
Online
Dra. Andrea Signorino
1 año - Total 120 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Notarial
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Esc. Guillermo Rosati
1 año - Total 120 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Asesoramiento corporativo
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Miguel Casanova Ph.D.
1 año - Total 160 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: DATA
El Postgrado en Business Intelligence & Data Science ofrece una sólida formación en herramientas y metodologías para la aplicación de técnicas de analítica de datos en el ámbito empresarial. El egresado estará plenamente capacitado para desarrollar tareas como Data Analyst o Business Analyst, utilizando las nuevas herramientas de manejo y aprovechamiento de grandes bases de datos en áreas Comerciales, Inteligencia de Negocios o Business Intelligence, con el objetivo de conocer y poder implementar nuevas estrategias de análisis de proyectos, de inversión, de financiamiento, comerciales y de la gestión de riesgo en empresas.
Contadores, Ingenieros y afines
Título de grado
Ignacio Lynch
10 meses
mayo
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: DATA
El Postgrado brinda las herramientas necesarias para extraer y manipular grandes volúmenes de datos en el ámbito financiero, con el objetivo de conocer e implementar nuevas estrategias de análisis de proyectos, de inversión, de financiamiento, comerciales y de la gestión de riesgo en empresas financieras. Finalizado el Postgrado, el egresado será capaz de consultar y extraer datos, visualizarlos en dashboards efectivos para la toma de decisiones financieras y utilizar la Inteligencia Artificial para resolver problemas de negocio. Aplicarás las herramientas y metodologías de la Ciencia de Datos a las Finanzas Corporativas, las Inversiones y la Gestión de Riesgo.
Lic. en Finanzas, Economía, Adm. de Empresas, Contadores y afines
Título de grado
Ignacio Lynch
8 meses
agosto
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Jorge Fernández Reyes
1 año - Total 110 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Comunicación | Área específica: Comunicación política
El Postgrado en Comunicación política tiene como objetivo analizar los actores, los procesos y las estrategias involucrados en la comunicación política. Desde los gobiernos y la importancia de generar consensos que legitimen el apoyo conseguido a través del voto, hasta las estrategias electorales de los partidos políticos, la comunicación de organizaciones civiles o los nuevos ámbitos de debate público en redes sociales y el papel que ocupan los medios de comunicación. Todos esos son temas que se analizan y trabajan en los cursos. En función de eso, el objetivo es que los egresados puedan manejar el discurso público y construir mensajes efectivos para campañas de corte político, económico y social, atendiendo a la coyuntura nacional e internacional.
Profesionales de la comunicación, o profesionales de otras áreas vinculados a la política e interesados en desarrollar habilidades de comunicación política.
Título de grado
Ricardo Peirano
1 año
Abril
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: CONTABILIDAD
Brindar a los participantes una base sólida en el área contable y tributaria de las organizaciones empresariales. Los participantes adquirirán habilidades clave en la preparación y análisis de información contable optimizando la toma de decisiones en un mundo empresarial dinámico. Asimismo, se forma a los profesionales en la gestión de sistemas de información y en prácticas para garantizar la seguridad de la información contable, desarrollando capacidad de análisis crítico para resolver exitosamente problemas empresariales. Este Postgrado pretende preparar para enfrentar desafíos y tomar decisiones informadas con confianza, fundamentado en los fuertes conocimientos adquiridos.
Contadores Públicos
Título de grado
Ma. Eugenia Oliver
1 año
marzo
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: DATA
El alumno recibirá una sólida formación en Ciencia de Datos, incorporando los fundamentos estadísticos de los modelos de Machine Learning así como las habilidades en programación necesarias para implementarlos en el ámbito empresarial. El objetivo es que los alumnos adquieran conocimientos en Data Science y Machine Learning, estando plenamente capacitados para aplicar análisis rigurosos de grandes volúmenes de datos en el ámbito empresarial. Se hará énfasis en el aspecto aplicado de la Ciencia de Datos, combinando fundamentos estadísticos y de programación con una visión de negocios. El egresado contará con los conocimientos para integrar equipos de analítica de datos e implementación de modelos predictivos en empresas de sectores como finanzas, tecnología, salud, marketing o retail.
Ingenieros, Contadores y afines
Título de grado
Ignacio Lynch
9 meses
abril
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: ECONOMÍA
Adquirir las herramientas y la capacidad analítica sólida para enfrentar los desafíos concretos que enfrentan los países, en materia de desarrollo. Equipar a los participantes con los conocimientos y habilidades para atacar los problemas actuales, empleando enfoques basados en la evidencia científica. Además de los fundamentos, se busca que los cursos promuevan las aplicaciones concretas de los conocimientos, manejo y análisis de datos, estudio de casos reales y el trabajo en equipo.
Lic. en Economía y afines
Título de grado
Alejandro Cid
2 años
marzo y agosto
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho administrativo
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dra. Natalia Veloso
1 año - Total 140 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Elias Mantero
1 año - Total 180 horas
Agosto
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Penal
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Jorge Barrera
1 año - Total 120 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Santiago Pereira - Dra. Margarita de Hegedus
1 año - Total 160 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Título de grado
Online
Dr. Walter Howard
1 año - Total 130 horas
Agosto
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Matías Pérez del Castillo
1 año - Total 140 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: FINANZAS
El programa tiene como objetivo principal capacitar a profesionales como gestores de patrimonios financieros con una sólida base teórica y herramientas para su aplicación práctica. Los alumnos obtendrán un profundo dominio en inversiones financieras, contarán con el conocimiento necesario para gestionar patrimonios financieros de acuerdo con las mejores prácticas internacionales y ejercer como Asesor en Inversiones o Gestor de Portafolios.
Lic. en Finanzas, Economía, Adm. de Empresas, Contadores y afines
Título de grado
Valentina Vázquez
1 año y medio
agosto
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: FINANZAS
Acorde a las nuevas necesidades empresariales, el Postgrado en Finanzas Corporativas brinda nuevas herramientas para el análisis y la planificación económico-financiera de una empresa. Este Postgrado permite un mejor desarrollo y conocimiento práctico de la función financiera, tanto en empresas comerciales e industriales como en instituciones como bancos o consultoras.
Lic. en Finanzas, Economía, Adm. de Empresas, Contadores y afines
Título de grado
Daniel Ferrés
1 año y medio
abril
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: CONTABILIDAD
Ofrecer capacitación de alta calidad en modalidad online y de esta manera poder alcanzar profesionales del interior del país. Profundizar conocimientos de la normativa contable, proporcionar recursos para el óptimo procesamiento de datos contables y su análisis desde un enfoque práctico. Brindar herramientas que permitan a los alumnos asesorar a sus clientes acerca de la correcta aplicación de la normativa contable y el uso eficiente de la información contable para la toma de decisiones.
Contadores Públicos
Título de grado
Ma. Eugenia Oliver
9 meses
abril
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Traductorado
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Silvia Mernies - Beatriz Sosa
1 año - Total 160 horas
A confirmar
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dra. Mercedes Aramendia
1 año - Total 120 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: CONTABILIDAD
Ofrecer capacitación de alta calidad en modalidad online y de esta manera poder alcanzar profesionales del interior del país. Profundizar conocimientos del sistema tributario nacional desde un enfoque práctico. Brindar herramientas que permitan a los alumnos asesorar a sus clientes acerca del efecto fiscal de sus decisiones económicas.
Contadores Públicos
Título de grado
Ma. Eugenia Oliver
9 meses
marzo
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Carlos Loaiza Keel
1 año - Total 120 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Sebastián Arcia
1 año - Total 170 horas
Todo el año
Tipo de programa: Postgrado | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: CONTABILIDAD
El Postgrado tiene como objetivo dotar a sus participantes de una base sólida en conocimientos teóricos y de aplicación práctica en el área tributaria. Se busca que los participantes adquieran una especialización en la temática tributaria que les permita brindar un asesoramiento calificado tanto en el ámbito de la actividad privada como en la función pública.
Contadores Públicos
Título de grado
Ma. Eugenia Oliver
1 año
marzo/abril
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Dirección general
Gerentes, socios, fundadores
Ser CEO, fundador o Socio
Carlos Folle
6 meses
Setiembre
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Management
Directivos no financieros
Profesionales y ejecutivos
Patricia Otero
3 semanas
Julo
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Management
Todo público
Profesionales y ejecutivos
Pablo Sartor
3 semanas
Mayo
Tipo de programa: Programa | Unidad: Facultad de Comunicación | Área específica: Comunicación ambiental
Profesionales del ámbito público, privado y comunitario, interesados en formarse para comprender mejor las intersecciones entre comunicación, crisis ambiental y desarrollo sostenible. Los enfoques y los contenidos responden a las necesidades específicas del contexto latinoamericano.
N/A
Online
Victoria Gómez, PhD
4 meses
Agosto 2025
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Management
Líderes y colaboradores de departamento comercial
Profesionales y ejecutivos
Carlos Folle
3 semanas
Octubre
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Management
Directores
Integrantes de directorios
Pablo Regent
3 semanas
Mayo
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Management
Profesionales y ejecutivos
3 semanas
Agosto
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Management
Integrantes de empresas familiares
Profesionales y ejecutivos
Carlos Folle
3 semanas
Octubre
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Management
Mujeres ejecutivas
Profesionales y ejecutivas mujeres
Margara Ferber
3 semanas
Agosto
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Liderazgo
Líderes de equipo
Profesionales y ejecutivos
Valeria Fratocchi
3 semanas
Setiembre
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Liderazgo
Líderes de equipo y colaboradores
Profesionales y ejecutivos
Margara Ferber
3 semanas
Mayo
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Negociación
Todo público
Profesionales y ejecutivos
Joaquín Ramos
3 semanas
Marzo y Octubre
Tipo de programa: Programa | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: DIGITAL
Adquirir los conocimientos, habilidades prácticas y herramientas necesarias para crear e implementar estrategias de marketing digital que conjuguen de forma coherente los principales componentes de la disciplina. Tendrás un manejo conceptual avanzado y un nivel de ejecución intermedio en cada área, logrando aprendizajes prácticos y concretos desde las primeras sesiones.
Dirigido a profesionales del marketing, ecommerce y contenidos que buscan profundizar sus conocimientos y mejorar su capacidad de ejecución digital. También a emprendedores con base inicial que quieren diseñar y aplicar estrategias integrales. Y a estudiantes avanzados de comunicación o negocios que desean enfocarse en el marketing digital.
Experiencia o formación en marketing.
Christian Ramirez
4 meses
julio
Tipo de programa: Programa | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Organización Industrial
Este programa permite a los participantes relacionarse con los principales conceptos y herramientas en torno a las metodologías Lean Manufacturing, Six Sigma, y Teoría de Restricciones (TOC). El programa pretende integrar y formar sinergias entre estos conceptos, de manera de potenciar los procesos de MC en las empresas. A su vez, modera la carga teórica con casos de estudio y ejercicios prácticos que permiten al alumno ver claramente la oportunidad de uso y resultado de aplicación de cada punto teórico y herramienta. Lo expone además a realizar, en su empresa, aplicaciones reales de las técnicas de mejora vistas en clase.
Profesionales pertenecientes a áreas de producción, calidad, ventas, planificación, control de la producción, mantenimiento y operaciones.
Título de grado, Carta de motivación. De no contar con un título de grado deberá respaldar con información que acredite que su perfil se adapta para recibir la capacitación.
Presencial
Daniel Jurburg
6 meses - 120 horas
Mayo
Tipo de programa: Programa | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Organización Industrial
El programa académico tiene como objetivo primordial proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos esenciales que les permitan integrar de manera eficaz los conceptos y criterios logísticos en el contexto de la Cadena de Abastecimiento. Estos elementos, una vez adquiridos, capacitar a los profesionales para definir y ejecutar políticas y estrategias, participando activamente en el diseño, evaluación, selección y dirección de operaciones. La finalidad última es asegurar la implementación de soluciones confiables, económicas y viables en el ámbito logístico.
Profesionales de: compras, abastecimiento, planeamiento, gestión de inventarios, depósitos, transporte y distribución y a las áreas que directa o indirectamente están vinculadas con las anteriores y participan del proceso; ocupando cargos de gerencia, jefatura, coordinación, planificadores, asistentes y supervisores de empresas manufactureras, comerciales y de servicio.
El programa está dirigido a graduados de cualquier carrera universitaria, o personas cuyo expertise o área desempeño profesional les da la posibilidad de acompañar la capacitación.
Presencial
Fernando Iruleguy
6 meses - 120 horas
Abril
Tipo de programa: Programa | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Digitalización de Procesos
Aportar a los profesionales una comprensión profunda de las posibilidades que se abren con las nuevas tecnologías de gestión masiva de datos y adquieren una metodología necesaria para apoyar a la empresa en la identificación de las oportunidades de mejora del sistema de información para la toma de decisiones.
Profesionales y técnicos quienes gestionan sistemas de información en las empresas
Ser profesionales con alto grado de digitalización.
Semipresencial
Eduardo Carozo
4 meses - 120 horas
Setiembre
Tipo de programa: Programa | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Digitalización de Procesos
Brindar conocimientos fundacionales y en profundidad sobre Ciberseguridad en las organizaciones, brindar conocimientos sobre los principales marcos y estándares de ciberseguridad existentes y para que los participantes puedan diseñar una estrategia de ciberseguridad, realizar el seguimiento para la implementación del mismo o detectar puntos faltantes en las organizaciones.
Profesionales con alto grado de digitalización que desean adquirir habilidades sobre sistemas de información complejos.
Ser profesional o técnico relacionado a la temática
Online
Eduardo Carozo
4 meses - 38 horas
Agosto
Tipo de programa: Programa | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Producción Sostenible
Capacitar en prácticas eficientes y de ahorro de energía a actores vinculados a los distintos sectores de consumo con la metodología “learning by doing”.
Profesionales universitarios o estudiantes avanzados de ingeniería, ingenieros tecnológicos, arquitectura, economía o similar.
Ser profesionales y técnicos relacionados a la temática
Hibrido
Marcelo Berglavaz
4 meses - 70 horas
Agosto
Tipo de programa: Programa | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Producción Sostenible
Capacitar a los profesionales interesados en introducirse en la segunda transición energética del Uruguay a partir de los temas vinculados al hidrógeno verde o perfeccionar los conocimientos de aquellos que ya participan del sector.
Profesionales universitarios o estudiantes avanzados de ingeniería, ingenieros tecnológicos, arquitectura, economía o similar.
Ser profesionales universitarios o estudiantes avanzados de ingeniería, ingenieros tecnológicos, arquitectura, economía o similar. En caso de no ser egresados de ingeniería deberá acreditar un perfil relacionado al sector energético.
Hibrido
Marcelo Berglavaz
3 meses - 70 horas
Mayo
Tipo de programa: Programa | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Digitalización de Procesos
Técnico o profesional con alto grado de digitalización que desea profundizar en la temática.
Profesionales y técnicos que deseen aumentar su productividad laboral
Ser profesional o técnico relacionado a la temática.
Semipresencial
Eduardo Carozo
3 meses - 45 horas
Setiembre
Tipo de programa: Programa | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Digitalización de Procesos
• Adquirir conocimiento sobre los diferentes sistemas de información, las mejores prácticas y tecnologías disruptivas en salud digital. • Comprender la relevancia y el impacto de la seguridad de la información en salud. • Comprender el uso y la importancia de los sistemas de información en el ámbito de la salud como así también los desafíos para su implementación y adopción. • Familiarizarse con las regulaciones, legislaciones y aspectos éticos de la salud digital. • Conocer la importancia de una correcta gobernanza de la información y las diferentes estrategias de análisis de datos para la gestión sanitaria y la mejora en la atención.
Profesionales y técnicos informáticos del sector salud, y médicos especializados en informática de la salud
Ser profesionales relacionados a informática de la salud.
Semipresencial
Sofía Landi
4 meses - 57 horas
Julio
Tipo de programa: Programa | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Salud digital
profesionales sanitarios, gestores en salud, ingenieros y/o profesionales de tecnologías de la información
título
Sofía Landi
8 meses + trabajo final
junio
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Coaching y management
Líderes de equipo
Líderes de equipo con amplia trayectoria profesional
Margara Ferber
5 meses
Mayo
Tipo de programa: Programa | Unidad: Unidad de Postgrados de Psicología | Área específica: Psicología
El Programa en Acompañamiento y Coaching tiene como finalidad formar a personas capaces de acompañar procesos de desarrollo personal desde una comprensión profunda del ser humano. A lo largo del recorrido formativo, los participantes adquirirán herramientas para reconocer los rasgos básicos de personalidad y su impacto en las conductas habituales, favoreciendo una mirada comprensiva e integral sobre sí mismos y los demás.
El programa busca fortalecer el conocimiento sobre inteligencia emocional y habilidades vinculares, ampliando la capacidad de establecer vínculos saludables, comunicar con mayor claridad y manejar situaciones interpersonales. También promueve el desarrollo de una actitud reflexiva frente a la historia de vida propia y ajena, reconociendo condicionantes, fortalezas y experiencias significativas.
Uno de los ejes centrales del programa es el trabajo con metas y objetivos personales, por lo que se brindan herramientas para aumentar la motivación, clarificar propósitos y acompañar a otros en la identificación y superación de obstáculos internos y externos. En este sentido, el PAC proporciona recursos concretos para acompañar a personas en el trazado de caminos realistas y significativos, articulando el crecimiento individual con una mirada ética y comprometida del acompañamiento.
Educadores, personas del área de recursos humanos, padres y toda aquella persona cuya labor implique la necesidad de herramientas para acompañar a la persona o equipo en el logro de sus objetivos.
Presencial
Mag. Cecilia Rius
8 meses - 64 horas
Abril 2025
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Dirección general
Directivos y ejecutivos
Expereincia profesional y estar en cargo de toma decisiones
Patricia Otero
6 meses
Marzo, Junio, Setiembre
Tipo de programa: Programa | Unidad: Unidad de Postgrados de Psicología | Área específica: Psicología Forense y Criminológica
El Programa en Psicología Forense y Criminalística tiene como propósito ofrecer una formación rigurosa y actualizada en la intersección entre psicología, derecho y criminología. Está dirigido a quienes desean iniciarse en el ámbito forense desde una perspectiva aplicada y contextualizada, articulando contenidos teóricos con experiencias prácticas.
El programa busca introducir a los participantes en los fundamentos de la Psicología Forense y Criminológica, facilitando una comprensión integral del rol de la psicología en los sistemas judicial, penitenciario y de seguridad. A su vez, propone desarrollar competencias introductorias para el análisis de testimonios, la identificación de sesgos en la toma de decisiones judiciales y la evaluación del impacto de las intervenciones psicológicas en contextos de privación de libertad.
Asimismo, se propone brindar herramientas básicas para la realización de peritajes, la intervención en instituciones penitenciarias y el abordaje de problemáticas asociadas a la psicología del testimonio. El enfoque interdisciplinario, basado en la investigación científica, promueve una articulación consistente entre los campos de la psicología, el derecho y la criminología, y sienta las bases para futuras especializaciones académicas o profesionales en el área.
Psicólogos y abogados, estudiantes avanzados de la Licenciatura en Psicología y Derecho, funcionarios del sistema judicial o penitenciario interesados en conocer la intersección entre psicología, derecho y criminología.
Semipresencial
Mag. Gustavo Álvarez
7 meses - 71 horas.
Mayo 2025
Tipo de programa: Programa | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: FINANZAS
El Programa en Gestión Financiera para PYME busca acercar los conceptos de Finanzas para empresas a los empresarios PYME y mostrar cómo aplicarlos en la práctica, para ayudar a planificar y gestionar las finanzas de sus empresas y dar apoyo en las decisiones de financiamiento, comerciales y de inversión.
Personas que tienen la responsabilidad de planificar y tomar las decisiones financieras de las pequeñas y medianas empresas
Jonhatan Lacuesta
4 meses
julio
Tipo de programa: Programa | Unidad: Unidad de Maestrías y Postgrados en Economía | Área específica: FINANZAS
El programa está orientado a la toma de decisiones. Tiene como objetivo principal brindar los conocimientos necesarios sobre las alternativas de inversiones financieras y el funcionamiento de los mercados de capitales nacionales e internacionales e indicadores macroeconómicos, para que los inversores puedan decidir de forma más fundamentada como gestionar sus ahorros e invertirlos de manera eficiente. Al finalizar el programa los alumnos serán capaces de diseñar e implementar un plan financiero a largo plazo y también mejorar la comunicación con sus asesores financieros.
Personas con interés en obtener y aplicar conocimientos de los conceptos fundamentales y necesarios para un manejo responsable de sus ingresos y ahorros.
Valentina Vázquez
2 meses
mayo y setiembre
Tipo de programa: Programa | Unidad: IEEM | Área específica: Salud legal
Profesionales del ámbito sanitario
Profesionales y ejecutivos
Pablo Schiavi
3 semanas
Mayo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Sin Unidad | Área específica: Derecho de Salud
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Carlos E. Delpiazzo y Natalia Velosos
15 horas
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Alvaro Rodríguez Azcúe - Dr. Rodrigo Vazquez
10 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Javier Paolino
20 hs.
30/09 al 30/10
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Daniel Olaizola
20 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Notarial
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Esc. Carmen Saltó
20 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Patricia Spiwak - Dr. Ignacio Demarco - Dr. Tomás Tejeiro
10 hs.
Junio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Santiago Gatica - Dr. Martín Rosati
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal
Profesionales
Titulo Grado
Dres. S. Pereira Campos y Margarita de Hegedus
20 hs.
19/08 al 18/09
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Juan Ignacio Fraschini
10 hs.
Junio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Jorge Fernández Reyes
20 hs.
07/05 al 06/06
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho de Salud
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Natalia Veloso, Mariano Aramberri y Alvaro Tringolo
15 horas
Junio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Notarial
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Virginia Oddone
20 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Ing. Ignacio Varese, MBA - Lic. Martín Benítez - Cr. Nicolás De Marco, MBA
20 hs.
04/03 al 03/04
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Medicina estética
doctores en medicina
título
Florencia Duarte
8 meses
abril
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Martin Pecoy - Dra. Mercedes Aramendía
20 hs.
Junio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Lic. Victoria Martini
20 hs.
16/07 al 20/08
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Elías Mantero Mauri, Gerardo Caffera y equipo
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Carlos Delpiazzo - Dr. Gabriel Delpiazzo
40 hs
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Juan Raso Delgue
10 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Notarial
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Escs. Federico Susena, Beatríz Spiess y otros
40 hs
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Notarial
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Esc. Mariela Pagliaro
10 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Carlos de Cores y Gerardo Caffera
10 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Aparicio Howard
10 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Alfredo Frigerio
20 hs.
Junio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Natalia Veloso y Gabriel Delpiazzo
10 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Javier Berdaguer
10 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Dora Szafir y equipo
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Elías Mantero, Aparicio Howard, Alfredo Frigerio y Emilia Zaglio
20 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Mario Garmendia
10 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Cecilia Fresnedo
20 hs.
Marzo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Miguel Pezzutti - Dr. Juan Manuel Mora
20 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Área corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Luis Lapique
10 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Sebastián Arcia, Leonardo Bruzzone y Juan I. Fraschini
40 hs
Marzo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Eduardo Tellechea
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Enfermeria
licenciado en enfermía y estudiantes avanzados
título o escolaridad
Lorena Piñeiro, Manuela de Castro
4 meses
julio
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Estética Orofacial
doctores en odontología
título
Valentin Bernales
3 meses
abril
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: fisioterapia
Fisioterapeutas y estudiantes último año
título
Viviana Melaragno, Cinthia Ferreyra
3 meses
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Producción Sostenible
El objetivo del curso es capacitar a los profesionales en estrategias de la economía circular para aplicar este nuevo paradigma en la empresa. Se les brindará a los participantes un marco conceptual de la Economía Circular y se presentarán una serie de modelos y casos prácticos que permitan abordar con mayor facilidad la disciplina, a nivel organizacional.
Profesionales independientes que quieran conocer y aplicar prácticas de economía circular, y a empresas e industrias, tanto de productos como de servicios, de todo América Latina.
Ser profesional o técnico relacionado a la temática.
Online
Silvia Lamela
1 mes - 15 horas
Mayo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: investigación
Profesionales de la salud médicos y no médicos, con o sin experiencia en la realización de estudios clínicos, docentes y no docentes. Médicos generales y/o especialistas. Químicos farmacéuticos. Licenciados en: enfermería, bioquímica, biología psicología, asistentes sociales, nutricionistas, archivo médico. Monitores, CRO, CRA, integrantes de las agencias regulatorias de salud. Integrantes de los Comité de Ética en investigación clínica institucional. Abogados, Contadores integrantes de instituciones de salud públicas y privadas. Estudiantes con especial interés en la investigación clínica.
título
Gustavo Arroyo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas
licenciados en Psicología, Fonoaudiología, Fisioterapia, Terapia ocupacional, Musicoterapia y Doctores en Medicina
título
Francesca Mariani, Lucía Cortabarría
setiembre
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: hepatología
doctor en medicina
título
Marcelo Valverde
14 semanas
setiembre
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Deportología
doctor en medicina
título
Alfredo Rienzi se retiró, este año no se dicta
8 meses
mayo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Enfermeria
licenciado y auxiliar de enfermería
título enfermería
Lorena de los Santos, Marcos Ferreira
4 meses
agosto
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Enfermeria
licenciado y auxiliar de enfermería
título enfermería
Gabriela Hekimian
3 meses
setiembre
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Ecodoppler
doctor en medicina
título
Sebastian Sarutte, Alfredo Prego
12 semanas
agosto
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Ecografía
doctor en medicina
título
Julio Pontet
4 meses
agosto
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Ecografía
doctor en medicina
título
Ignacio Alvarez Saubidet
1 mes
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Producción Sostenible
Arquitectos, ingenieros, responsables seguridad, técnicos ambientales, técnicos de calidad, constructores, sector inversión inmobiliaria, gestores de residuos.
Ser técnicos o profesionales relacionados a la temática.
Semipresencial
Mariana Robano
2 meses - 38 horas
Julio
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Electrocardiografía
doctor en medicina y estudiante avanzado de medicina
título o escolaridad
Pablo Asadurian se retira este año
3 meses
agosto
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas
primaria completa
Alejandra Castro
4 meses
marzo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Digitalización de Procesos
Dominar las estrategias clave para la adopción e implementación exitosa de tecnologías de IA en organizaciones.
Profesionales y técnicos que deseen aumentar su productividad laboral
Profesionales y técnicos con alto grado de ditalización.
Presencial
Pablo Fleurquin
1 mes - 12 horas
Junio
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Enfermeria
licenciado y auxiliar de enfermería
título enfermería
Gissele Monti
13 semanas
marzo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Enfermeria
licenciado y auxiliar de enfermería
título enfermería
Lorena de los Santos, Verónica Simbrelo
5 meses
junio
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Digitalización de Procesos
Los dos perfiles que pueden realizar este curso son: estudiante de ingeniería de la FIUM o profesionales con alto grado de digitalización.
Según los perfiles mencionados anteriormente, debe ser estudiante de ingenieria de la FIUM o profesional y/o técnico relacionado a la temática.
Presencial
Cristina Mayr
2 meses - 45 horas
Marzo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Organización Industrial
Capacitar a estudiantes y profesionales en cuanto a las prácticas y técnicas fundamentales asociadas con la filosofía de gestión del Total Performance Management, con especial foco en los pilares de mantenimiento autónomo, mantenimiento planeado y mejoras específicas.
Mandos medios y gerentes relacionados a la operación, mantenimiento y/o algún proceso productivo
Ser profesional o técnico relacionado a las áreas de productividad, calidad y competitividad empresarial.
Presencial
Daniel Jurburg
1 mes - 21 horas
Mayo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Digitalización de Procesos
Los participantes del curso podrán incorporar las mejores metodologías, estrategias, técnicas y herramientas disponibles para definir planes de ciberseguridad proactivos.
Profesionales con alto grado de digitalización que desean adquirir habilidades sobre sistemas de información complejos.
Tener alto grado de digitalización.
Online
Eduardo Carozo
20 horas
Marzo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Enfermeria
licenciado y auxiliar de enfermería
título enfermería
Alejandra Castro
2 meses
setiembre
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Postgrados en Ingeniería | Área específica: Producción Sostenible
Empresas; técnicos responsables de producción, departamentos de calidad, medioambiente y/o calidad. Profesionales indipendientes.
Ser profesionales y técnicos relacionados a la temática
Semipresencial
Silvia Lamela
2 meses - 32 horas
Mayo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Drogodependencias
doctor en medicina
título
Antonio Pascale
1 año
agosto
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Enfermeria
cuidadores, personal de enfermería, familiares
título si lo tiene
Desirée Ambielle
2 meses
junio
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Corporativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Camilo Martínez Blanco - Dr. Martín Thommaset
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho de Salud
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Carlos Delpiazzo, Natalia Veloso y Gabriel Delpiazzo
15 horas
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Pablo Schiavi
30 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Pena/corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Jorge Barrera y equipo
20 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Natalia Veloso
20 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Corporativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Daniel Artecona y Dra. Viviana Pérez
20 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Área corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Camilo Martínez Blanco - Dr. Daniel Martínez Vigil
20 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Carlos Delpiazzo - Dra. Natalia Veloso
20 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Área corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Miguel Casanova
20 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Rubén Correa Freitas
20 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Cristina Vázquez
20 hs.
Marzo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Alejandro Castello
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Magdalena Bas
20 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Área corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Luis Lapique
10 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Arbitraje
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dra. Santiago Gatica - Dr. Martin Rosati
1 año - 90 horas
Todo el año
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Nelson Chabén
10 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Christian Leroux, Pilar Silveira y Soledad Villanueva
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Prof. Daniel Paredes – Dr. Jorge Penedo – Dr. Marcos Lima
10 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Seguros
Profesionales
Titulo Grado
Online
Dra. Andrea Signorino y equipo
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Online
Álvaro MESSERE (Ministro de Tribunal de Apelaciones); Walter HOWARD
10 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho de Salud
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. José Miguel Delpiazzo
13 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Alejandro Santi y Paul Arrighi
10 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cra. Michelle Dovat - Pedro Bellocq - Luis Lapique
20 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cra. Alejandra Ramos, MBA - Dra. Mariela Ruanova
10 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Área corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Victoria Garabato - Dr. Federico Piano
20 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Carlos Loaiza - Cra. Catalina Camejo
20 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Felipe Rotondo - Dr. Miguel Pezzutti
20 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Penal
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Jorge Barrera y equipo
20 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Lic. John Moor
20 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: Salud ocupacional
médicos, lic. en enfermería, psicólogos, tecnólogos en salud ocupacional. Lic. en seguridad y salud ocupacional. Técnicos Prevencionistas en Higiene y Seguridad del Trabajo. Ingenieros tecnólogos. Ingenieros industriales y civiles. Ing. químicos. Químicos farmacéuticos. Químicos. Bioquímicos.
título y/o experiencia en el área
Marcelo Scavone
8 meses
marzo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cr. Nicolás Seigal
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Miguel Pezzutti, Diego Pescadere y Leonardo Bon
20 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Mercedes Aramendía- Prof. Raúl Echeberría
10 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Sergio Abreu - Dr. Jorge Fernández Reyes
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Jorge Bentancur - Cr. Alejandro Horjales
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cr. Gustavo Melgendler - Cr. Alejandro Horjales
40 hs
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cr. Agustín Nopitsch
30 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cra. Johanna Sondereger
20 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Mercedes Aramendía- Dr. Matías Jackson
20 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Guillermo Nieves
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Ing. Gustavo Compagnone
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Online
Walter HOWARD e Isaac TENA o Carlos MARTÍNEZ DE AGUIRRE
10 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Beatriz RAMOS
20 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Online
Walter HOWARD e Isaac TENA
10 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Beatriz RAMOS e Isaac TENA o Carlos MARTÍNEZ DE AGUIRRE
10 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. W.Howard, A.Messere, J.Javier, M.E. Emmenengger y V.Salvo
20 hs.
Marzo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Penal/Area corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Jorge Barrera y equipo
20 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho
Profesionales
Título de grado
Semipresencial
Dres. S. Pereira Campos, M. de Hegedus, V. Barreiro y equipo
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Seguros
Profesionales
Titulo Grado
Online
Dra. Andrea Signorino y equipo
10 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Fernando Vargas - Dr. Martín Bueno
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Walter HOWARD y María Elena Emmenengger
10 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Seguros
Profesionales
Titulo Grado
Online
Dra. Andrea Signorino y equipo
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Seguros
Profesionales
Titulo Grado
Online
Dra. Andrea Signorino y equipo
30 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Seguros
Profesionales
Titulo Grado
Online
Dra. Andrea Signorino y equipo
30 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Área corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Guzmán Rodríguez
20 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Área corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Daniel Artecona
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Todas las maestrias
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Ph.D. Juan Bautista Etcheverry
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Jorge Rosenbaum
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Federico Daverede
10 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Notarial/Transformación digital
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Esc. Juan A. de la Fuente y Dra. Agustina Pérez Comenale
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Transformacion Digital
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dra. Mercedes Aramendía- Prof. Raúl Echeberría
20 hs.
Marzo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Leticia Iglesias
10 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho Administrativo/Corporativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Felipe Rotondo - Dr. Miguel Pezzutti
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Notarial
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Raúl Anido
30 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Marcelo Cousillas
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Nelson Chabén
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Cr. Marcelo Brasca
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Cr. Mag. Sebastián Pérez -Ec. Mag. Valeria Cantera
20 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Christian Leroux
20 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cr. Alejandro Horjales - Cra. Ma. José Santos
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Cristina Vázquez y equipo
20 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal/Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. S. Pereira Campos, Verónica Scavone y equipo
20 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Penal/Procesal
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Raquel Landeira y German Olivera
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. S. Pereira Campos, Margarita de Hegedus y equipo
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Dereecho Proceal
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dres. S. Pereira Campos, M. de Hegedus, V. Barreiro y equipo
30 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal/Familia
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Virginia Barreiro y Virginia Carnelli
10 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Seguros
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dra. Andrea Signorino y equipo
20 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: IEEM | Área específica: Management
Jóvenes profesionales
Recién graduado o próximo a recibirse, menor de 30 años
Joaquín Ramos
3 semanas
Febrero, Mayo, Setiembre y Noviembre
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho Administrativo/Corporativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Felipe Rotondo - Dr. Gabriel Delpiazzo
20 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Gustavo Fischer - Dra. Silvana Nessar
40 hs
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho Procesal
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dres. S. Pereira Campos, M. de Hegedus, V. Barreiro y equipo
30 hs.
Marzo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Sebastián Ramos
10 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Área corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Sebastián Ramos
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. W.Howard y A. Messere
10 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Leonardo Slinger - Dr. Santiago Madalena
10 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Juan I. Fraschini - Dr. Carlos Loaiza y profesores internacionales
10 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. S. Pereira Campos, Margarita de Hegedus y equipo
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Elías Mantero Mauri, Beatriz Venturini y equipo
20 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho de Salud
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Carlos Delpiazzo - Dra. Natalia Veloso
13 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Penal
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Gilberto Rodríguez
20 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Online
Dres. W.Howard, E. Mantero y M.E. Emmenengger
10 hs.
Junio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Seguros
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Andrea Signorino
10 hs.
Noviembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Centro de Ciencias Biomédicas | Área específica: TEA
Estudiantes avanzados o profesionales de psicología, psicopedagogía, psicomotricidad, acompañamiento terapéutico, pediatras, médicos de familia, licenciados, auxiliares de enfermería, docentes de primaria-secundaria-UTU-UTEC, profesores de educación física, recreadores, padres.
Ingrid Olssen
4 fechas
mayo
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Pedro Gari - Dr. Matías Pérez del Castillo
10 hs.
Setiembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal
Profesionales
Titulo Grado
Dres. S. Pereira Campos, Margarita de Hegedus y equipo
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Área corporativa
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Marcelo Sheppard y otros
10 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Notarial
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dra. Virginia Oddone
20 hs.
Abril 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Comercio internacional
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dr. Jorge Fernández Reyes
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Jorge Bentancur - Cr. Alejandro Horjales
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cr. Gustavo Melgendler - Cr. Alejandro Horjales
10 hs.
Diciembre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cr. Agustín Nopitsch
10 hs.
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal
Profesionales
Titulo Grado
Dres. S. Pereira Campos, Margarita de Hegedus y equipo
20 hs.
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. S. Pereira Campos, Virginia Barreiro e Ignacio Soba
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Gustavo Gauthier - Dr. Felipe Lasarte
10 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Contractual
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dres. Elías Mantero Mauri, Gerardo Caffera y equipo
20 hs.
Agosto 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho del trabajo
Profesionales
Titulo Grado
Dra. Cristina Mangarelli
10 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Jorge Bentancur
20 hs.
02/04 al 02/05
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Derecho Procesal
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dres. S. Pereira Campos, M. de Hegedus, V. Barreiro y equipo
40 hs
Julio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Procesal
Profesionales
Título de grado
Hibrido
Dres. S. Pereira Campos, M. de Hegedus, V. Barreiro y equipo
20 hs.
Mayo 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Tributación
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Cr. Gustavo Melgendler - Dr. Luis Aisenberg
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Familia
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
JAVIER, Juvenal
10 hs.
Octubre 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Todas las maestrias
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Ph.D. Francisco O'Reilly
20 hs.
Junio 2025
Tipo de programa: Curso | Unidad: Facultad de Derecho | Área específica: Penal/Derecho administrativo
Profesionales
Titulo Grado
Hibrido
Dr. Juvenal Javier - Dr. Luis Pacheco
20 hs.
Setiembre 2025
Catálogo UM funciona gracias a WordPress